
Réquiem NN
Juan Manuel Echavaría, colaboración Fernando Grisales
Regresar a obras

“ (...) Relató que luego de ejecutar a las personas, arrojaban los cadáveres al río Porce “para que no hubiera escándalo público” y que algunos de los cuerpos “fueron rescatados en un punto llamado Villa Nueva, el mismo río los sacaba, los orillaba y de ahí los pescadores, los mineros los sacaban (pp.966-967. Sentencia Bloque Metro) (...) Un enfrentamiento entre los paramilitares y el Frente 38, FARC EP, en zona rural de Angostura y Gómez Plata. Alias "Julián", hombre de confianza de García Fernández, planeó una segunda arremetida con el fin de ubicar los cadáveres de las bajas ocasionadas a los paramilitares, misma que se desplegaría en la vereda Concepción; contaron entonces con el apoyo del grupo de contraguerrilla de "Alcatraz" (...) Así, aproximadamente 150 hombres llegaron a "La Herradura", y allí se dividieron con el objeto de rescatar los cuerpos sin vida, los que, una vez eran recuperados se ubicaban en ataúdes (...)” (Sentencia Bloque Metro, p. 46-47, ).
Referencias
-
Sierra, Y. (2017) Requiems. Disponible en: https://jmechavarria.com/wp-content/uploads/2019/05/requiems_yolanda.pdf
-
Karl, S. (2014)Rehumanizing the Disappeared: Spaces of Memory in Mexico and the Liminality of Transitional Justice.American Quarterly, Vol. 66, No. 3, Special Issue: Las Américas Quarterly, pp. 727-748 (p.732)